sábado, 28 de junio de 2014

06. Trabajo 5: Falacias

Alumno: César Vivas
C.I. V-9.336.695
Caracas, junio de 2014

El Universal, domingo 08 de junio de 2014, cuerpo A.



Aquí podemos ver una Falacia de Atinencia, de tipo Causa Falsa, pues trata de establecer una conexión causal erróneamente, ya que cuando el gobierno tiene déficit fiscal, puede financiarlo con endeudamiento, reduciendo reservas internacionales, o bien imprimiendo moneda y no como consecuencia de la inflación. Entre las causas de la inflación están el aumento de la oferta de dinero (exceso de liquidez) y la poca oferta de bienes y servicios.

Ciudad Caracas, 20 de junio de 2014.


Esta Falacia de Atinencia de tipo Argumentum ad verecundiam (llamado a la autoridad) y también Argumentum ad populum (llamado al público), donde se apela a la autoridad para que se acepte determinada conclusión, expresada por un dirigente político que a su vez es Presidente de la Asamblea Nacional y también se hace un llamado emocional al público con el fin de ganar su asentimiento para una conclusión que no esta sustentada en pruebas, como es el “indiscutible liderazgo de Maduro”.
Por otra parte, entre las razones que hacen fallar la autoridad tenemos: Enfatizar en la “autoridad”, pues un líder verdadero no requiere del uso de la autoridad para hacer que los demás lo asuman como líder. Si el líder empieza a usar la “autoridad” es por que seguramente la está perdiendo. Además, enfatizar en el “título”: El líder competente no quiere enfatizar el “título” de líder entre sus seguidores para obtener su respeto.


Ultimas Noticias, domingo 16 de marzo de 2014.



Esta Falacia de Atinencia de tipo Ignoratio elenchi (conclusión anatinente), trata de usar un razonamiento que se supone dirigido a establecer la conclusión donde “Capriles es el responsable de garantizar la paz y preservar el orden en Miranda”, también para reconocer la labor de la Guardia Nacional y de la Policía Nacional Bolivariana en la protección de la ciudadanía por parte del Estado, que incluye a las personas que residen en el Estado Miranda. ¿Quién es entonces  el responsable de garantizar la paz, el orden público en el Estado Miranda?

No hay comentarios:

Publicar un comentario